CONOCE NUESTRA ESCUELA DE YOGA ONLINE.
Practica Yoga desde casa con el contenido exclusivo de clases y meditaciones.
Es cuando prefieres la palabra de la verdad a la palabra de tu propio intelecto.
Cita de Yogi Bhajan.
¿Alguien entendió algo? pocos, ¿verdad?
Con idioma actual.
Lo primero que nos cuentan en un curso de meditación para occidentales es:
Lleva atención plena a lo que va surgiendo en el interior y el exterior. Observa la respiración y atiende el aire que entra y sale del cuerpo.
La meditación es para tod@s y pretende crear una comunicación entre tú, tu mente y tu cuerpo.
Pero debemos entender que tanto el Yoga como la meditación era un método que te conectaba con la Verdad suprema y ésta verdad para los antiguos humanos era Dios.
Era la forma de entablar una conversación con Él, de estar en unión, de encontrar respuestas y entender la vida. E incluso salir de la sensación de cárcel que se siente a menudo encarnado este cuerpo.
Ojo! que no se me vaya nadie. Que un occidental es escuchar la palabra Dios y siente la intensa necesidad de huir despavoridamente.
Déjame que te explique como se originó este método.
Para nosotros ahora la meditación es un método para eliminar el estrés y aprender a vivir sin preocupaciones desde el momento presente.
Pero para los Yoguis meditadores antiguos, era la forma de comunicación con la Eternidad, con el Todo, al igual que el Yoga y que además este último era una forma excepcional de transmutar la energía (sobretodo la sexual) para crear nuevas formas de vida internas.
Lo interesante es entender que la Gran Verdad, la Vida, Dios, el Todo, la gran Madre, la Gran Conciencia está en TODAS PARTES, con lo que si yo por un minuto atiendo plenamente y totalmente lo que está sucediendo tanto en mi interior como en el exterior de mi, estaré sintiendo a Dios como medio de expresión en todo lo que va sucediendo:
- En mi respiración que se abre camino dentro de mi, creando vida.
- En mi vecino que mueve y arrastra los muebles cambiándolos de lugar.
- En el perro que ladra y trata de ser protagonista en tu instante meditativo.
- En la tos de tu compañera.
- En tu teléfono que no suena en todo el día y ahora que decidiste practicar, no cesa.
- En tu rodilla que duele y tus piernas que se duermen.
- En tu imaginación viéndose por los pasillos del supermercado comprando el Tofu que te falta para completar tu receta de mañana para el curso de comida vegetariana. Que se te había olvidado y tu aquí perdiendo el tiempo, sentada dejando pasar la vida, en tu aparentemente perfecto momento presente.
Todo eso es la vida, es tu vida. Eres tú encontrándote contigo misma/o.
Eres tú plenamente consciente de como entran y salen los pensamientos.
Eres tú descubriendo lo viva que estás durante ese minuto. Ese minuto que dura una eternidad.
Eres tú viviéndote, abierta a cada segundo.
Sorpresa!
Si mientras meditas, todo eso piensas, todo eso de rápida es la mente, todo eso es tu mente tratando de sacarte de ese estado de observación. Porque no le gusta que la controles, que la observes detenidamente. Ella prefiere ir como caballo desbocado, a menudo saboteándote y llevando el Ego al extremo, para que de esta forma al no detenerte a observar con calma como suceden las cosas, puedas victimizarte y que sean los demás quien tienen la culpa.
Y es que así es. La meditación es todo esto.
Es una verdadera maravilla, descubrirse en todo lo que somos capaces y todo lo que tratamos de esconder y tapar. Echando la alfombra encima de la losa rota.
Tarde o temprano uno tiene que encontrarse con su verdadera identidad (Sat Nam) y la mejor forma es meditar todos los días. Mucho más barato este método que ir al psiquiatra o psicólogo. Aunque puedes hacer ambas si lo necesitas.
La meditación te confronta si le pones ego a cada segundo de ella. Si sueltas el ego durante la meditación, lo tienes todo ganado.
Suelta la supervivencia, suéltalo todo, escucha y siente lo que va sucediendo.
El reencuentro con tu verdadero Yo Soy es un regalo.
¿Te has dado cuenta que primero creamos un hábito y luego, el hábito nos crea?
La meditación es un proceso. Yo le llamo resurrección – vida – muerte – unión con el todo.
Durante la meditación verás que vienen muchos pensamientos, picores, malestares, aburrimiento, entrega, vacío, atención a lo nuevo, etc…todo llegará y todo se marchará. Son ciclos como todos los ciclos vitales.
En la meditación puedes encontrar a todos estos ciclos. Lo interesante es observarlos, atenderlos y dejar marchar los que no te ayudan a estar en conexión y comunicación con la pureza.
Es decir, pensamiento que viene, pensamiento que apartas. Dolor que viene, dolor que observas, atiendes con la visión del espectador es decir desde fuera y ese dolor con el tiempo después de pasar por distintas fases dejará de doler (si hay alguna patología concreta en las rodillas es mejor meditar sentado desde un principio). Si se duermen las piernas, déjalas estar. Te aseguro que con el tiempo, las piernas parecerán haber desaparecido por completo…
Así con todo. Meditar te permite llegar a un estado tan amplio de observación y a la vez tan concreto que para mí es el máximo estado de inteligencia.
Te cuento pronto que métodos puedes usar para meditar.
De momento, te dejo una clase para que medites mientras yo te guío. pincha en estas letras.
Qué la disfrutes,
Sat Nam!
Marta Millán.
Gracias Marta
Sat Nam 🌟
Un abrazo, Vero!
Sat Nam
Marta tengo una pregunta, me pasa ahora ya después de 3 meses que estoy practicando Kundalini que al entonar los mantras junto a ti mi voz me suena robótica! He buscado en internet pero no encuentro nada sobre esto.
Sat Nam
Sat Nam, Meche.
¿Qué es lo que te preocupa en realidad?
Porque que suene robótico, no lo veo un problema. Especifícame un poquito, que es lo que te preocupa y que ha llevado a querer compartirlo conmigo.
¿Lo notas más en la parte de la faringe – laringe? ¿crees que puede estar ahí el problema? puede que sea porque lo realizas de forma automática, desde el piloto automático y sin las ganas del principio?
Cuéntame un poquito más, para que sepa a que te refieres y cuales son tus sensaciones internas al escucharte cantando.
Sat Nam.
No puedo entrar para escuchar la Meditación, me dice que el signo@ no tiene la ubicación correcta y no encuentro la forma de solucionarlo
Etelda, quizá es porque debas registrarte previamente e ala escuela. Aunque la meditación es gratuita necesitas estar registrada en la escuela para acceder. Te dejo el link para hacer el registro https://sso.teachable.com/secure/225859/users/sign_up?flow_school_id=225859
Que bello escrito Marta! Por mucho mi parte favorita siempre será la meditación! Me he dado cuenta que no hay nada que se compare con ese momento, ese instante en que todo parece que se detiene y es ahí dónde recibes esa comunicación con nuestro gran creador, es ahí donde te liberas y puedes darte cuenta que eres pura luz, pura energía y donde aparecen los grandes mensajes que más tarde te ayudan en alguna situación o proceso! Hermoso!