CONOCE NUESTRA ESCUELA DE YOGA ONLINE.
Practica Yoga desde casa con el contenido exclusivo de clases y meditaciones.
Qué mejor momento para hablar de este ciclo vital en las mujeres justo cuando estoy apunto de menstruar.
Hoy voy a tratar algunos puntos concretos y recomendaciones de como tratar la menstruación y la pre-menstruación con kundalini yoga.
Yoga es una herramienta fantástica para usarla en distintos momentos de nuestras vidas. Para cada momento vital del ser humano hay una practica específica de yoga que podemos realizar y por supuesto también la hay para esta. Pero como en todos los casos hay posturas, pranayamas y enfoques que no son positivos y contraproducentes si los usamos durante estos días.
Cada mujer es distinta, hay mujeres que viven la premenstruación como el peor momento de su ciclo, con dolores y mal humor, otras lo viven con dulzura y sin darse cuenta y en cambio en la menstruación se vuelven irascibles, mientras que otras la menstruación les permite entrar en un estado de descanso profundo y desasosiego.
Yo voy a hablar de mi caso personal y el de la mayoría de las mujeres que han venido a mis clases, consultas y les he tratado como Doula y con herramientas también de kundalini yoga.
Yo voy a hablar de mi caso personal y el de la mayoría de las mujeres que han venido a mis clases, consultas y les he tratado como Doula y con herramientas también de kundalini yoga.
Para los momentos de premenstruación (de 7 a 11 días antes de la menstruación) es interesante trabajar una serie o un kriya detox para ayudar nosotras al cuerpo a su proceso de recogida de elementos nutricios y para ayudarle a el proceso de eliminación. Para esto recomiendo una serie de Prana y Apana, que además tengo preparada en la escuela online y puedes hacer cada mes durante los 7 – 11 días previos a la «bajada de la luna».
(Aunque sea clase para el año nuevo, el kriya a trabajar es de Prana y Apana).
Una vez el cuerpo esté limpio y preparado para «la llegada de la luna», es interesante durante los 2 primeros días no realizar apenas asanas. Esta es una decisión personal y que recomiendo después de ver durante muchos años que las mujeres en su mayoría faltan a clase de yoga por quedarse en casa menstruando.
Es importante aclarar que SI se puede realizar yoga y kundalini yoga en el primer y segundo día de la menstruación, pero es interesante tener un kriya específico que te puede preparar tu maestra/o para esos días y trabajar en casa si te apetece más estar resguardada o acudir a clase presencial avisándole y que pueda ir guiándote hacia unos ejercicios distintos para ti.
Mientras no realices posturas invertidas, respiración de fuego o respiración poderosa abdominal, ni trabajes en exceso el punto del ombligo, que las posturas sean asanas suaves y estas tiendan al recogimiento y no sobre estiramiento de las piernas y el abdomen, será seguro perfecto.
Yo esos dos días realizo posturas de recogimiento, es decir, postura del niño, tumbada boca abajo, postura de roca, postura del estiramiento y el resto del trabajo se lo dejo a los brazos.
Suelo hacer una clase de calentamiento rápida con esos ejercicios nombrados anteriormente, el ultimo será Savasana boca abajo para la relajación y al finalizar hago una meditación más larga, por ejemplo una meditación de 11 o 22 minutos.
Esta meditación puede variar dependiendo de como nos haga sentir ese mes el ciclo. Puede ser una meditación sencilla o una meditación que nos haga mover los brazos, sin sobre excedernos.
No suelo elegir meditaciones con respiraciones que generen demasiado movimiento energético interior con respiraciones entre cortadas, ni demasiado tiempo reteniendo el aire dentro.
No suelo elegir meditaciones con respiraciones que generen demasiado movimiento energético interior con respiraciones entre cortadas, ni demasiado tiempo reteniendo el aire dentro.
Si estás haciendo una cuarentena de una de estas meditaciones y te toca menstruar, no dejes de hacerla por menstruar. Hacer estas meditaciones de retención del aire o respiraciones entre cortadas, no son nocivas mientras estás menstruando, en absoluto.
Estas indicaciones son solo para cuando no estás haciendo un trabajo de un periodo largo de tiempo y te puedes permitir elegir entre unas y otras series.
Qué podemos hacer si la menstruación se retrasa:
Podemos hacer respiración de fuego durante 3 – 11 minutos para ayudarla con el masaje natural de los órganos internos que se produce, a que baje en breve. NUNCA REALIZAR LA RESPIRACIÓN DE FUEGO SI CREES QUE PUEDES ESTAR EMBARAZADA O ES TU PRIMER Y SEGUNDO DÍA DE MENSTRUACIÓN.
Es simplemente un ejercicio que usaremos para estimular los órganos internos femeninos a que se depure y brote la menstruación.
A partir del 3 – 4 días se puede realizar kundalini yoga con las series de siempre y reanudar tu trabajo de kriyas normales o exigentes poco a poco.
A partir del 3 – 4 días se puede realizar kundalini yoga con las series de siempre y reanudar tu trabajo de kriyas normales o exigentes poco a poco.
En realidad se trata de escuchar al cuerpo, el cuerpo es sabio y él te va a indicar en todo momento lo que va a ser bueno para ti.
Para terminar de vaciar la vasija uterina me gusta realizar y/o recomendar realizar la practica del So Purkh, o si no, escuchar la oración durante esos días de menstruación.
Para terminar de vaciar la vasija uterina me gusta realizar y/o recomendar realizar la practica del So Purkh, o si no, escuchar la oración durante esos días de menstruación.
Que suene en tu practica de yoga mientras realizas los ejercicios, en casa al despertar o durante el tiempo que te apetezca, que suene en tus auriculares.
El So Purkh es una potente oración que se trabaja para limpiar la vasija emocional de la mujer en cuanto a las relaciones con lo sagrado masculino, y lo no tan sagrado masculino. Para todo aquello que necesites liberar de la figura patriarcal y masculina en general (tanto tuya como externa).
El So Purkh es una potente oración que se trabaja para limpiar la vasija emocional de la mujer en cuanto a las relaciones con lo sagrado masculino, y lo no tan sagrado masculino. Para todo aquello que necesites liberar de la figura patriarcal y masculina en general (tanto tuya como externa).
Se usa para bendecir a la figura masculina.
Así que si sientes que ese mes has tenido demasiadas relaciones y en éstas han estado los hombres o la figura social del patriarcado demasiado intensa en tus días, es interesante escuchar el So Purkh durante la menstruación o también durante los días previos a esta.
A mi no siempre me apetece escuchar el So Purkh durante la menstruación, a veces me apetece que solo la figura o energía femenina reine únicamente en mi vida por esos días y suelo usar mantras más femeninos o cánticos sagrados de bendición del útero.
Prueba ambas cosas y decide por ti misma.
Una vez finaliza la menstruación se siente una sensación de vaciado de vasija puro. Y la sensación que yace en el interior de una es de tranquilidad. Esa sensación me encanta.
Todo está en calma, no hay ni una pizca de movimiento interno. No se escucha ni se siente internamente el sonido de un motor que vibra. Todo está en calma, todo se encuentra como un lago calmo y cálido. Listo para volver a llenar de magnificas experiencias que nos van a llegar durante el mes y nos van a transformar.
Las mujeres tenemos la gran suerte de ser las únicas que tenemos el método de la menstruación a modo de liberación (entre otras cosas) de emociones contenidas durante el mes.
Las mujeres tenemos la gran suerte de ser las únicas que tenemos el método de la menstruación a modo de liberación (entre otras cosas) de emociones contenidas durante el mes.
Utiliza la menstruación para soltar, soltar, soltar todo aquello que hayas decidido que ya no quieras que reine más en tus días.
Conforme vivas una menstruación más consciente el periodo de sangrado de la menstruación, se acortará.
Conforme vivas una menstruación más consciente el periodo de sangrado de la menstruación, se acortará.
En realidad no deberíamos sangrar en cantidad.
Cada mujer tiene su propia capacidad de sangrado. Pero al vivir el ciclo femenino atentamente y sanamente, bendiciéndolo, este sangrado se auto regula y dura menos días, acortándose a 1, 2 o 3 días como máximo y te bajará regularmente.
Hay un vídeo que grabé y que cuento muchos trucos sobre como menstruar de forma consciente, allí explico algunos métodos de sangrado y recogida de este conscientemente, como la copa menstrual o compresa de tela y nombro un libro que te encantará leer para conectarte con tu diosa y con todas las hermanas que estamos en el mismo camino.
Quiero hablar más adelante sobre la fertilidad femenina, pero de momento te dejo esta meditación guiada
para la fertilidad que ya ha logrado ayudar a muchas mujeres, es recomendable hacerla mínimo durante 21 días seguidos.
https://escuela.martamillanyoga.com/p/meditacion-guiada-para-la-fertilidad-femenina
Un abrazo tierno, sostenido en el tiempo y fuerte para ti.
Sat Nam,
Hola Marta,
Muchas gracias por tan buen artículo. Tengo una pregunta que he tenido hace mucho pero nunca logro encontrar la respuesta… por qué no se puede hacer la respiración de fuego cuándo uno esta menstruando o en los primeros dos días? Siempre se dice eso pero nunca se explica, Por qué no?
Quedaré atenta a tu respuesta y Muchas gracias.
Hola Constanza, en realidad no es obligatorio no hacerlo, es solo una recomendación. Es una recomendación que siempre hacemos para las mujeres en su primer y segundo día de la menstruación.
Si tú en tus primeros días de la menstruación realizas esta respiración es probable que sientas como baja mayor cantidad de menstruo. Esto además de provocar esa hemorragia, puede hacer que te moleste o duela levemente la pancita.
Es solo por cuidaros, cuidarnos y respetar los procesos naturales de la bajada tranquila y suave de esta. Hay muchas mujeres que lo hacen y no les sucede nada ya que menstrúan poca cantidad.
Espero haberte resuelto tu duda, aquí sigo para cualquier cosa.
Sat Nam.
Hola, muy buen articulo, felicitaciones.
Debo decir que ayer es mi primera vez que hago yoga, fue de principiante y realmente me encanto. Note como se estiraban mis huesos y lo relajada que quede al terminar.
Pero me salto una duda gigante y estoy tratando de descubrir si tendrá alguna relación, soy super regular con mi período menstrual, pero hoy me llego mi periodo y se me adelanto 1 semana, tendrán alguna relación con la clase del día de ayer??
Muchas gracias y seguiré porque me encantó <3
Hola Carolina, me alegra que estés disfrutando. Realmente el yoga te ayuda a reajustarte no a generar desequilibrio en tu menstruación, siento que debe ser por algún cambio emocional o en la alimentación o un largo etc. Ya me cuentas si descubriste de que era! Sat Nam!
Hola Marta, muchas gracias por compratir esta información. Tengo una pregunta sobre las cuarentenas. Qué sucede con sat kriya, se puede realizar tal cual mientras menstruo o existe alguna variación. Esperando tu respuesta te agradezco de antemano. Sat nam.
Sat Nam, en sat kriya no bombearás el abdomen, lo tirarás tan fuerte del punto del ombligo, lo realizarás más suave y desde el pecho por ejemplo. Pero nunca detendrás tu cuarentena.
Aquí explico más sobre la menstruación y kundalini yoga https://www.youtube.com/watch?v=D7YA6lmpgOw
un abrazo fuerte.
Bendiciones, Sat Nam.
Hermoso Marta como siempre y ojalá puedas hacer un video sobre las mujeres como yo que estamos en la menopausia.. también tan importante en el ciclo de una mujer.. desde Córdoba Argentina .. SAT Nam 🙏❤️💫 abrazo inmenso
Adriana, lo anoto. Muchas bendiciones! Sat Nam.
Hola acabo de ver tu video muy instructivo
Ye quería comentar que justo estoy menstruando en este momento y me tomo mis tiempos..pero días antes que me baje la sangre siento un estado gripal y de bajas defensas..casi cíclicamente…llevo un calendario lunar y me ayudo a identificar cada día y mis emociones…gracias x leer abrazo desde argentina
Si, es normal esa sensación «gripal» que me comentas. Conforme vas tomando mayor conciencia de la menstruación, va disminuyendo. Pero es normal que aparezca un poquito la sensación. Todo se está preparando para el gran momento de la expulsión de emociones, esa recogida emocional dura varios días previos a la menstruación.
Un abrazo, Sat Nam, Deborah!
Pensé que toda esta sensación de gripe dias previos a la menstruación era algo que sólo me pasaba a mi…
Hola Marta . Se puede hacer Nabhi Kriya en los días previos a la menstruación ?
Hola Lucía, yo no lo recomiendo. Mejor realiza otra serie y en caso de que sea una cuarentena, en las posturas más duras de nabhi kriya ve con calma y realiza respiraciones largas y profundas. Sat Nam!
Hola Marta! Mil gracias por este artículo. Es curioso pero el sábado hice la práctica de «Kundalini Yoga para el equilibrio entre prana y apana y los cambios en la tierra» y ayer me vino la regla. A mi desde siempre me ha dolido un montón la regla. Fui al naturópata y me recomendó las perlas de aceite de onagra ( he notado cambios pero no los suficientes). Pero tengo que decirte que a través de la información que recibí de tu video «Kundalini yoga menstruación» ayer fui capaz de disfrutar de la menstruación, haciendo la «meditación para la bendición del útero» y fue genial porque no me tuve que tomar nada. Así que muchísimas gracias. Bendiciones!
Nos vemos por aquí!
Sat Nam,
Cuánto me alegra, Anna. Si, El aceite de onagra también lo tomé durante un tiempo y funciona bien, pero la clave es tomar conciencia del proceso de menstruación para evitar los excesos de dolor, sangrado y emocionalidad (picos hormonales).
Te envío un abrazo tierno, bendición para tus días.
Sat Nam!
Marta, otra pregunta, la meditación qué comentas en este post cuál es? No veo el enlace.
Gracias,
Sat Nam,
Abrazo fuerte,
Hola Anna, https://escuela.martamillanyoga.com/p/meditacion-guiada-para-la-fertilidad-femenina esta es la meditación que nombro al final del post.
Un abrazo.
Mil Gracias Marta,
Un Super Abrazo,
Sat Nam,
Martha que grata informacion, muchas gracias… Quería preguntarte si yo me conecto a partir de hoy con estas meditaciones en mi periodo podría dejar de tener tanto acné en mi cara?, se me alborota demasiado cuando voy a menstruar y eso me afecta mucho emocionalmente.. Gracias
Hola Lucía, las meditaciones te equilibrarán y te harán sentir siempre mejor y más integra contigo misma. A mi me gusta buscar el significado emocional que tiene una patología o cualquier desajuste que surja en mi. Te invito a buscar en google: biodescodificación acné. Y de esta forma poder saber un poquito más sobre la base emocional que tiene el síntoma.
Un abrazo, Sat Nam!
Hola marta
Me gustaria hacerle una pregunta.
Mi menstruacion fue hace dos semanas, y me esta saliendo sangre cuando no me toca. Debo admitir que corro todos los dias a largas distancias
Es esto normal? Que deberia hacer?
Hola Alexandra, te sugiero que vayas al médico para saber de que trata. Es importante estar revisándose continuamente, mínimo 1 vez al año. Un abrazo! Sat Nam.
Hola Marta, respecto al punto del ombligo antes de menstruar siento las pulsaciones justo encima del ombligo, debajo son muy leves.
Me interesa mucho este tema del punto del ombligo y su desequilibrios hormonales, sexual y emocional.
Sat Nam 🙏✨
Hola Ana, es un tema apasionante el del punto del ombligo. Tiene muchos matices y sería cuestión de explicarlo durante un par de horas para que quedara claro todo sin olvidar ningún punto. El punto del ombligo va cambiando de sitio si no está equilibrado y es muy muy muy sutil y muy fácil que este cambie de sitio, en cuestión de minutos. Con un cambio brusco emocional, con un shock, al cargar el peso mas de un lado que del otro, bañarte con agua fría cuando el cuerpo no le apetece, cruzar las piernas siempre en la misma posición, tener una cadera mas alta que la otra, un largo etcétera. Para eso es importante todos los días hacer ejercicios para ejercitar el abdomen así nos aseguraremos que este siempre esté en su sitio.
Lo mejor para esto será realizar «postura del estiramiento» de kundalini yoga. Tumbada elevas las piernas y la cabeza. Los brazos extendidos encima del cuerpo y los dedos de las manos extendidos hacia delante. Desde ahí inicias respiración de fuego.
Es clave realizar mínimo esto 3 minutos al día. El primer o segundo día de menstruación es importante no hacer este ejercicio y permitirte descansar el vientre. Tampoco lo harán las embarazadas.
En caso de que la zona lumbar este muy arqueada se pueden colocar los brazos extendidos debajo del cuerpo/espalda.
Te mando un abrazo, Sat Nam!
Hola marta, estoy haciendo una cuarentena de erradicador del ego y se me adelantó la mestruacion tuve que parar por el dolor, puedo hacer respiraciones profundas en vez de respiración fuego? Tendrá el mismo efecto?
Hola Francisca, los 2-3 primeros días de menstruación nunca recomiendo hacer respiración de fuego, deberás a cambio hacer respiraciones largas y profundas. Tendrán el mismo efecto que es el de estar conectada con la gracia divina que hay en ti. Ese es el verdadero yoga por lo tanto tendrá el mismo efecto.
Pero si buscas el efecto potenciador y activador de la respiración de fuego, no, no lo tendrá porque estamos haciendo respiraciones distintas. Aún y así no dejes de hacer tu cuarentena por la menstruación. La cuarentena es algo más poderoso que 3 días sin la potencia de la respiración de fuego, es el verdadero compromiso contigo misma. Continúa sin respiración de fuego. Adelante! Enhorabuena. Sat Nam.
Hola Marta ! primero quiero agradecerte todo lo que compartis,las clases, meditaciones, y hermosos textos : ) quiero preguntarte, estoy haciendo un sadhana de sat kriya y tengo la duda de si continuo haciendolo los dias en que llega mi luna, o con que lo podria reemplazar para continuar con la energia de la cuarentena.
abrazo fuerte
Sat Nam
Hola Ana, los primeros días de la menstruación si estás haciendo sat kriya es mejor realizar la postura y el mantra igual, sin el bombeo del vientre hacia dentro, es decir sin forzar el abdomen. El resto puedes realizarlo igual si te hace sentir bien.
Sat Nam!