CONOCE NUESTRA ESCUELA DE YOGA ONLINE.
Practica Yoga desde casa con el contenido exclusivo de clases y meditaciones.
Recomendaciones para realizar una clase de kundalini yoga con éxito.
Es realmente importante que antes de iniciar tu práctica, hayas ingerido alimentos 2 horas antes de tu práctica.
Las frutas 1 hora y media antes y los líquidos como el agua de 30 a 45 minutos antes.
Pero si necesitas humedecer tu boca o tráquea puedes dar un pequeño trago o sorbo después del ejercicio, entre uno y otro. Esto será como algo esporádico, dejándolo siempre que se pueda para antes de la relajación.
El agua será portada en un recipiente cerrado para evitar fugas y así evitar desconcentrarte en caso de estas.
Todavía es necesario recalcar, aunque a muchos les parezca una obviedad, que se deben apagar los teléfonos móviles, relojes con sonidos, localizadores de cualquier tipo.
En caso de que tu móvil sea tu cronómetro para calcular el tiempo de los ejercicios del kriya se deberá colocar en modo avión (Esta indicación es para los practicantes de yoga en casa sin vídeo guía).
Para realizar la clase, en kundalini yoga se aconseja vestir de blanco o colores claros y preferiblemente que estas prendas sean de fibras naturales y holgadas sobretodo sin que aprete la cinturilla.
Las mujeres llevarán sostenedores o sujetadores sin aros, recomendado siempre un top sencillo que tampoco apriete demasiado y también sea de colores claros y algodón.
Tener siempre un bloque, o banquito de meditación (preferiblemente plegable para poder usar en las posturas sentadas que son en movimiento), o cojín(zafu), o mantita/toalla doblada hasta llegar la altura deseada.
En caso de que quede alguna rodilla en alto y esta moleste, puede usarse un cojín, toalla o mantita debajo de esta para poder apoyarla. Hasta que con el tiempo la cadera que rige a esa rodilla, se flexibilice y tu pierna ceda llegando la rodilla al suelo.
Este proceso puede durar, días, meses o años. Ten paciencia y realiza siempre ejercicios de calentamiento para la apertura de caderas.
Usar una esterilla o tapete de Yoga preferiblemente también de fibras naturales y colores claros.
En Kundalini Yoga se usa una piel de oveja para practicar. Aunque ya cada vez son más las opciones nuevas y de calidad moral que se aplican en este ámbito, como la esterilla de pelo de oveja sin piel o tapete japonés de fibra de arroz, alfombras de yute o espiga, esterillas de caucho natural y ecológico.
Para Kundalini Yoga es recomendable que la esterilla sea de gran grosor aunque en mi experiéncia personal la prefiero de pocos milímetros como la que se aprecia en los vídeos.
Cubre tu cabeza con un pañuelo, de igual forma claro y de fibras naturales solo si sientes que ha llegado el momento de hacerlo.
Colocarte el turbante para practicar según las enseñanzas de Yogui Bhajan no debería ser opcional, pero me gusta que cada uno respete sus ritmos o que se permita no hacer según que cosas que siente que no son para ellas/ellos.
Yo siempre recomiendo al menos probarlo en alguna ocasión para poder comprobar su eficacia y después decidir que hacer.
No lleves joyas que puedan entorpecer o molestarte en tu práctica.
No hace falta venir maquillada a clase, deja que la piel respire y que tus ojos en algunos ejercicios puedan humedecerse o romper a llorar por si necesitas soltar alguna emoción retenida, sin miedo a que deslice tu maquillaje.
Si te gusta maquillarte está la opción de usar maquillaje natural del cual te dejaré información en los próximos días.
Mejor acude a cada clase aseada/o, tanto si estas conmigo en las clases online como en yoga presencial.
Tu práctica es tu mejor cita, una cita contigo misma/o, no te falles en las cosas básicas.
Al finalizar la clase es siempre indicado, sin ser opcional, beber agua en abundancia durante las horas siguientes a la práctica e ingerir alimentos de origen vegetal.
Deja que tu día a día sea tu verdadera práctica. Lleva lo aprendido durante las clases en tu diario vivir. Tratando de ponerlo en uso y dejando que cada persona de tu alrededor siga su propio camino y curso.
Si quieres cambiar el mundo exterior primero, cámbiate a tu misma/o. Ocúpate de tí y deja al resto. Tu vibración nueva si es real, atraerá a nuevas personas sin tener que cambiarlas y las antiguas cambiarán si están preparadas.
Déjalo estar, sin controlar.
Pero lo más importante es la predisposición que tengas al llevar a cabo tu práctica.
¿Por qué es mejor usar fibras naturales en kundalini yoga? ¿es necesario realmente llevar turbante o cubrirse la cabeza para practicar? ¿Porqué comer alimentos de origen vegetal?, continúo en los siguientes posts solventando tus dudas.
Sat Nam
Marta Millán Akal Ravi Kaur.
Gracias Marta por compartir el detalle.
Cuando he atendido una clase de kundalini, no hay tiempo ni espacio para explicar. Incorporare los consejos del agua y la comida de momento.
Aun tengo resistencias a la blancura, turbante y otros detalles. Ya iran llegando poco a poco.
Gracias por tu generosidad
Fausto, me alegra saber que vas a incorporar los nuevos datos. ¿Cómo te va con estos cambios del agua y alimentos?.
Si, es común la resistencia al turbante sobretodo, tranquilo. Tómate el tiempo que necesites, como si nunca llegas a usarlo. Lo importante es que integres en el interior todo lo trabajado durante la práctica, lo exterior es una simple ayuda para conectarnos y sentirnos un poquito mejor.
Sat Nam!
Marta Millán.
Me agrada la forma sencilla y profunda en la que realizas las explicaciones.
Si se explicara el propósito del Turbante es posible que se liberarán las resistencias. Tiene que ver con la compactación o compresión de los pares craneales. Es una forma de expresar, al estar más juntos la resonancia de la energía es más intensa y la información energética llega con mayor profundidad a las glándulas, sistema nervioso y demás órganos.
Exacto, tengo pensado escribir sobre muchos temas concretos y uno de ellos es este, el del turbante y sus beneficios. Hoy tocó sobre la menstruación y kundalini yoga.
Un abrazo y hasta pronto.
Sat Nam.
Hola Marta
Me gustaría saber donde puedo conseguir el blanquito que utilizas para las clases.
Un SALUDO
SAT NAM
Hola Julia, el banquito fue un regalo que me hicieron por mi cumpleaños. No sé exactamente donde lo compraron, pero si googleas banquito de meditación seguro encuentras en internet infinitos banquitos. Recuerda siempre comprarlo con inclinación y preferiblemente que sea plegable y tenga cojín blandito para estar cómoda. Sat Nam!
Holaaa Marta soy nueva en yoga kundalini, me encanta tus vídeos y te sigo en you tube. Me pregunta es respecto a los peligros que hay al practicar, he leído que puede remover nuestras energías negativas. Eso es así?
Muchas gracias Marta, por tus enseñanzas. Y por respetar el yoga, tan milenario, tan viejo y que tanto nos puede aportar. Te he descubierto hace muy poco, y estoy alucinada.
Gracias por tu generosidad
Maite, ¡bienvenida!, es un placer tenerte a bordo.
Sat Nam.
Marta Millán.
Hola. Me pueden recomendar algun lugar por Capital Federal para hacer kundalini Yoga?
Gracias
Celia (g.eleo@hotmail.com)
Hola Celia, siento no poder recomendarte nada allí, pues no conozco Capital Federal ni a nadie que ofrezca clases allí. Sat Nam.
Hola Marta
Soy nueva en el Kundalini Yoga he hecho ya 2 clases contigo.
Por eso me intereso esta información.
Me interesaría saber mucho por qué el turbante blanco, ya que en mi país existe las danzas prehispánicas y usan un pañuelo rojo, que tampoco se realmente el significado.
Después de estas 2 clases contigo me he sentido a los 30 min. muy rabiosa y sin control, totalmente frustrada pero no se porque. Apesar de que al terminar la clase me siento muy bien emocionalmente.
Lo siento por mi esposo que es que aguanta todo.
Gracias por todas tus palabras sabias me ayudan a entender muchas cosas de mi pasado y mi presente.
Necesito sanar muchas cosas en mi.
Y haré la prueba a con el turbante.
Hola Karina, respecto a lo de la rabia y no control, puede ser que haya mucho guardo en su sacro en cuanto a la ira y al activar la kundalini lo que estás haciendo es limpiarlo en las primeras clases. Vaciándolo. También puede que te haya coincidido con un periodo astrológico y que ahora mismo se te haya activado algún tránsito relacionado con marte, plutón o aries.
O que se te estén despertando formas de vaciar esa irascibilidad porque llevabas mucho callado y guardado. Quién sabe. No sé exactamente que puede ser pero prueba distintas clases, no te quedes solo con una o trabajes la misma serie todos los días. Quizá esa no sea para ti en el momento en el que te encuentras.
Ya me vas contando, ¿si?
Sat Nam.
En cuanto a lo del turbante, Yogi Bhajan decía: «Usar la cabeza cubierta te capacita para comandar tu sexto chakra. Cubrirse la cabeza estabiliza la materia cerebral y las veintiséis partes del cerebro que están interrelacionadas con el sistema neurológico y el campo electromagnético. Cubrirse la cabeza crea un foco del circuito funcional de los hemisferios cerebrales y regula el sistema neurológico. Toda la cabeza tiene que cubrirse, no sólo el chakra coronario. El beneficio de usar un turbante es que cuando te amarras las 5 ó 7 capas de tela, cubres las sienes , lo que evita cualquier cambio o movimiento en las distintas partes del cráneo. Un turbante automáticamente te da un ajuste craneal.»
Puedes encontrar más información por Internet, probar la forma de colocártelo y después decidir si quieres llevarlo con la cabeza tapada entera, media parte, con la coronilla al aire o sin nada. Al final lo mejor que podemos hacer es tener criterio propio. Sat Nam.
Muchas gracias Marta y tienes razón hay muchas cosas que he callado desde pequeña, ahora estoy empezando a sentir la menopausia y tal vez tenga que ver.
Sobre lo astrológico todavía no entiendo muy bien.
Gracias gracias gracias
Martha soy nueva alumna. Primero que nada muchas gracias. Sat Nam!!! Amo levantarme y hacer tus clases, me haz dado junto con kundalini las ganas de retomar mi vida. Suelo hacerlo a la primera hora que me levanto. Lo hago en ayunas, ya que practico ayuno intermitentes y como hasta la 1 del día. Puedo seguirlo haciendo de esta forma?!?? Me surgió la duda al leer tus indicaciones. Saludos desde mexico !!!!
¿Cómo te sientes cuando practicas a primera hora de la mañana? esto es muy personal como para afirmar que horario te vendría mejor, pues no sé exactamente como te hace sentir practicar así. Hay personas que les sentará extraño para el cuerpo y otras magnifico, te explico más sobre esto en el video de consejos yogui, te dejo el enlace: https://www.escuela.martamillanyoga.com/cursos/la-mejor-hora-del-dia-para-practicar
Sat Nam!
Hola Marta y demás seres de luz…
Hace unas semanas que te sigo y me encantas toda tu. Me das serenidad, seguridad y me siento como poco a poco me voy conectando primero conmigo y ya visualizo el camino para tener una vida mas plena. Es tanto lo que se medica, se introspecciono y se hacen escáner en nuestro cuerpo, que es un regalo dedicarle una hora a estar en presente, muchos pensamientos se cuelan, pero no les doy demasiada importancia.
Sobretodo porque desde la respiración me vuelvo a centrar en el centro de la frente. Utilizó turbante que aprendí a hacerlo en internet, el primer día rara, pero ahora muchos ratos ni lo noto.
Mi pregunta: al iniciar la clase tenemos unos minutos de calentamiento?
Sat Nam
Hola Carmen en casi todas las clases si hay calentamiento, en las que no hay calentamiento es porque siento que no hace falta, pues en la misma serie se hace el proceso de calentamiento el cuerpo, aun y así si lo necesitas tengo un apartado de calentamientos en la escuela por si te quieres tomar el amor de calentar unos minutos antes de la serie, por si así te sientes mejor.
Puedes acceder a los calentamientos desde este enlace, échale un vistazo: https://www.escuela.martamillanyoga.com/categorias/Calentamientos
Sat Nam!
Martha buen día. SOy nueva por aquí. Llevo 20 días siendo tu alumna. Primero que nada gracias. Sat Nam. Adoro todo lo que me enseñas. Y me encuentro en un momento en donde el practicar kundalini me esta salvando y dando ganas de vivir. Me topé con esto. Yo hago la práctica en ayunas, pues lo primero que hago al levantarme es leer el zohar seguido de tus clases. Es necesario comer? Yo desayuno después, antes de irme al trabajo.
Hola Jessica te lo explico todo aquí: https://www.escuela.martamillanyoga.com/cursos/la-mejor-hora-del-dia-para-practicar
Hola Marta, además de internet tienes ya algún vídeo específico sobre cómo colocar el turbante. Saludos
Hola Felicia, si, te dejo el enlace: https://www.escuela.martamillanyoga.com/cursos/colocarse-el-turbante-yoga
Para verlo tienes que ser alumna oficial de la escuela o hacer los 7 días gratis (ya que con la semana gratuita puedes acceder a todo el contenido de la escuela). Sat Nam!
Hola Marta,
Estoy praticando kundalini en forma de cuarentenas .
Leyendo este post me quedó un duda: Debemos comer antes de hacer la practica o lo que estan diciendo es que si hemos comido debemos esperar a haber digerido antes de realizar la practica?
Me gusta despertarme y antes de ver a nadie en casa o hacer nada empezar con la practica y asi noto que mi energia esta mas balanceada para empezar el dia.
Me lo aclaras ? Gracias
PD: Si me habian dicho que las personas delgadas es mejor que comamos algo ligero , unas frutas antes de la practica o un batido para no adelgazar pero no se si eso sea tan importante .
Hola Nahana, si lo ideal es esperar el tiempo que comento en el post para realizar la práctica para que no sientas incomodidad al practicar.
Puedes probar y ver si te es molesto o no, tampoco hace falta ser cuadriculado en el tiempo exacto que esperamos para practicar, depende mucho de la persona.
Hola Renata, eso es así si la mueves por tu cuenta sin un profesional que te ayude y te guíe incluso de forma online a que esa energía se encauce.
Bendiciones!